![]() |
La imagen accede al libro. |
El embajador Smith revela públicamente por primera vez los esfuerzos realizados para brindar una solución alternativa a la situación cubana, sin Castro y sin Batista; y cómo estos esfuerzos fueron ignorados por los funcionarios de Washington del "Cuarto Piso", que se negaron a apoyar cualquier solución pacífica sin Castro. La narrativa cronológica del autor de su mandato como embajador está bien documentada para mostrar que la Revolución Comunista de Castro nunca tuvo que haber ocurrido, y que la política oficial del Departamento de Estado de no intervención en los asuntos cubanos fue, de hecho, una política que brindó asistencia positiva a Castro.
De lo anterior fue testigo y autor el embajador americano en Cuba, Earl E. T. Smith, quien escribió este valioso testimonio.
En este libro se relatan hechos asombrosos que detallan la participación de Estados Unidos en llevar a Fidel Castro al poder en Cuba. Los hechos del Embajador Smith son irrefutables, por lo que solo nos queda una pregunta. ¿Por qué el Departamento de Estado de los Estados Unidos, en connivencia con el New York Times, colocaría a sabiendas a un loco comunista como el "Líder Máximo" de Cuba? ¿Por qué el Departamento de Estado de los Estados Unidos no permitiría una verdadera democracia, que en realidad estaba en juego con el muy respetado estadista cubano Manuel Márquez Sterling y el Vaticano? Es un hecho que el Departamento de Estado de Estados Unidos sabía que Fidel Castro era un loco comunista. Todo esto estaba en el archivo de Fidel Castro en la antigua embajada en La Habana. Todos esos archivos fueron quemados en las horas previas a la toma del poder comunista en 1961.
El archivo de Castro detallaba sus actividades comunistas en el "Bogotazo", en Bogotá, Colombia en 1948. Su expediente también detallaba su violento pasado criminal y sus problemas mentales, exactamente como lo expresó el embajador en el libro. Este no es un libro sobre propaganda u opiniones. Este es un testimonio de hechos, que el autor escribió para la posteridad, sin embargo, su testimonio parece haberse desvanecido en la oscuridad, por eso no es demasiado sorprendente que este libro sea tan difícil de encontrar, considerando que proporciona hechos extremadamente inconvenientes que detallan una actividad insidiosa y tal vez incluso traidora por parte de individuos en los niveles más altos del gobierno norteamericano.
Su participación legalmente cuestionable y moralmente reprobable en los asuntos cubanos ha llevado a una dictadura de 50 años (y contando) la muerte de más de cien mil personas, la destrucción total y absoluta de la cultura y economía cubana y la bancarrota total del pueblo cubano, provocando el éxodo más grande de la historia del hemisferio occidental, la tiranía reinante más larga en la historia del mundo moderno y ha dejado en Cuba una Policía Secreta que sería la envidia de la Gestapo.
Más, las opiniones son encontradas. Aquí una de esas opiniones enriquecedoras de un usuario de Internet.
Alguien citó en este foro el libro "El cuarto piso" de Earl Smith. Lo leí cuando era estudiante en la universidad de Santo Domingo. Es un paño tibio y basta hojearlo para intuir que su redacción fue encomendada por el mismo cuadro del Departamento de Estado de los EE.UU. para tornar aún más ignorantes a quienes ya viven inmersos en la oscuridad. En esencia, su tesis de fondo es cuestionar ingenuamente ¿cómo es posible que los EE.UU, en vez de apoyar a Batista, permitieron que se estableciera un régimen enemigo como el de Castro contrario a los intereses estadounidenses? La pregunta es auténtica, pero persigue confundir porque trata a Castro de enemigo. Ese libro no le da ni por los tobillos al de Nelson Machín Viera porque explica por qué fue posible. La narrativa de Earl Smith es idéntica a la de los mal llamados "opositores" cubanos residentes en Miami que se pasan toda la vida usufructuando beneficios pecuniarios sólo por haberse vestido hipócritamente con la vestimenta del anticastrismo. Y resulta paradójico que nunca no les ocurre ni un rasguño en la piel.
En suma, "El cuarto piso" es un libro que de manera subliminal tiene como diana de blanco entronizar y magnificar aún más la figura de Fidel Castro a quien, vale señalar, el autor se asegura de llamar "Doctor Castro" para otorgarle cortésmente un matiz académico. La parte que más me llamó la atención del libro por su cinismo fue una frase exculpatoria escrita en el último capítulo a título de sumario donde escribió: No se trata de una crítica a John Foster Dulles. Ningún hombre puede cargar el mundo entero sobre sus hombros. Dicho de otro modo, la culpa de que el pan salió agrio no la tiene el panadero, sino factores externos inexplicables.
PS: Quería añadir que encontré bastante chabacana la actitud del entrevistador del vídeo antiguo ya que cortaba continuamente al entrevistado sin dejarlo que se exprese libremente y lo acosaba con preguntas. Me refiero al vídeo donde aparece el visionario argentino con voz ronca que me hizo recordar a Sir Simon del "Fantasma de Canterville" de Oscar Wilde cuando se le apareció una noche a la niña Virginia Otis.
Versión original inglesa:
https://archive.org/details/fourthfloor0000unse_e5r3
Traducción española: